El “nuevo” Fire TV Stick Select con Vega OS
Amazon ha dado un paso audaz con su línea de dispositivos para streaming: la introducción del Fire TV Stick 4K Select, el primer dispositivo en incorporar, de fábrica, el sistema operativo Vega OS. Este movimiento representa la separación de Amazon con sus versiones anteriores basadas en Android (Fire OS), y apunta a un cambio estratégico en control del ecosistema, rendimiento, y compatibilidad de software.
Fecha de lanzamiento y precio
- Fecha de lanzamiento: estará disponible desde el 15 de octubre de 2025.
- Precio: en Estados Unidos costará USD 39.99
- En Canadá, se reporta un precio de CAD 59.99 al momento del lanzamiento
- En Europa algunas fuentes mencionan €54.99 en Alemania y Austria
Este precio lo posiciona como una opción de entrada al streaming 4K para el catálogo de Amazon, compitiendo con su propia línea de dispositivos superiores.
Especificaciones técnicas
Estas son las características conocidas hasta ahora del Fire TV Stick 4K Select con Vega OS:
| Característica | Detalle |
|---|---|
| Procesador | Quad-core de 1.7 GHz |
| Memoria RAM | 1 GB |
| Almacenamiento interno | 8 GB |
| Conectividad de red | WiFi 5 (2×2 MIMO) |
| Bluetooth | Bluetooth 5.0 |
| Resolución de video / formatos soportados | 4K a 60 fps, HDR10+ (y HDR10, HLG) |
| Compatibilidad con Dolby | Soporte para pasar audio Dolby (passthrough), pero no decodificación interna de Dolby Atmos o Dolby Vision |
| Puerto HDMI | HDMI estándar para conexión al televisor |
| Soporte para gaming en la nube | Amazon Luna y Xbox Gaming (próximamente) |
| Sistema operativo | Vega OS (Linux-basado) |
Algunos matices:
- Aunque el hardware es modesto en comparación con modelos más costosos, se espera que Vega OS esté optimizado para ofrecer una experiencia fluida con las apps compatibles.
- El hecho de que no soporte decodificación de Dolby Vision o Atmos podría limitar la experiencia audiovisual en equipos que sí soporten esas tecnologías.
- Vega OS rompe con la base Android de los Fire anteriores, lo que implica que las aplicaciones deben ser recompiladas para ésta nueva plataforma.
- La capacidad de instalar apps “externas” (sideloading) podría estar más restringida en Vega, como medida de seguridad.
Vega OS: ¿Qué cambia?
El salto de Fire OS (basado en Android) a Vega OS representa un cambio profundo en la estrategia de Amazon respecto a su ecosistema de dispositivos de streaming. Algunas características y desafíos:
- Independencia de Android / Google:
Vega es un sistema basado en Linux desarrollado internamente por Amazon.
- Compatibilidad de apps:
Las aplicaciones existentes para Fire OS / Android no funcionarán directamente; los desarrolladores deben rehacer sus apps usando nuevos kits (por ejemplo, el SDK Kepler) para Vega.
- Rendimiento y eficiencia:
Amazon asegura que Vega tiene un “footprint” eficiente y tiempos de lanzamiento de apps “notablemente rápidos”.
- Restricciones de seguridad:
Para prevenir amenazas, Vega podría aplicar restricciones más estrictas en cuanto a qué apps se pueden instalar.
- Desarrollo gradual:
Es probable que Amazon empiece con dispositivos simples (como este Stick Select) y vaya migrando otros modelos más avanzados en el futuro.
Conclusión
El Fire TV Stick 4K Select con Vega OS marca un hito importante en la línea de dispositivos de Amazon: es el primero en adoptar un sistema propio no basado en Android, con todas las implicancias que eso conlleva. Con un enfoque de precio agresivo (USD 39.99) y prestaciones básicas (1 GB de RAM, 8 GB de almacenamiento, soporte 4K HDR10+), se orienta a usuarios que desean acceso 4K esencial sin pagar por funciones premium.
Sin embargo, las limitaciones (como la falta de decodificación Dolby o restricciones en la instalación de apps) podrían hacer que los usuarios más exigentes opten por modelos superiores o plataformas alternativas. Además, el éxito dependerá en gran medida del soporte que logre Vega OS por parte de desarrolladores y servicios de streaming.